martes, 25 de agosto de 2009

COMUNICACION Y POLITICA

La colaboración con dirigentes políticos de asesores de imagen, profesores de arte dramático, locución, retórica o ceremonial puede considerarse como indicio de que la comunicación política se produce cada vez más en función de la lógica del marketing. Este fenómeno es corroborado por la existencia de figuras políticas estrictamente mediáticas. Es decir, que viven de su exposición en los medios; construyen su figura pública gracias a los micrófonos o cámaras que están siempre a mano registrando sus movimientos.

El melodrama y su fusión con la política no permiten vislumbrar cuál es el límite entre la ficción y la realidad. Hacen que se pierdan los parámetros que al espectador le permiten contemplar eso que los medios muestran como no ficcional (noticieros) lo que trae como resultado eslabones que incluyen impresos los rasgos de géneros mediáticos (ficcionales), pero con graves consecuencias en la vida real (crisis políticas, económicas e institucionales).

No hay comentarios:

Publicar un comentario